miércoles, 16 de febrero de 2011

conmutado de multicapa

Tradicionalmente, las redes están compuestas por dispositivos separados según sean de Capa 2 o Capa 3. Cada dispositivo utiliza una técnica diferente para procesar y enviar el tráfico.
Capa 2
Los switches de Capa 2 están basados en hardware. Envían el tráfico a la velocidad de cable, mediante los circuitos internos que conectan físicamente a cada puerto entrante con todos los demás puertos. El proceso de envío utiliza la dirección MAC y la existencia de la dirección MAC de destino en la tabla de direcciones MAC. Un switch de Capa 2 limita el envío de tráfico a un único segmento o una subred dentro de la red.
Capa 3
Los routers están basados en software y utilizan microprocesadores para llevar a cabo el enrutamiento según las direcciones IP. El enrutamiento de Capa 3 permite el reenvío de tráfico entre diferentes redes y subredes. Cuando un paquete ingresa a la interfaz del router, éste utiliza software para encontrar la dirección IP de destino y seleccionar la ruta más adecuada hacia la red de destino. Luego el router conmuta el paquete a la interfaz de salida correspondiente.
La conmutación de Capa 3, o conmutación multicapa, combina la conmutación basada en hardware y el enrutamiento basado en hardware en el mismo dispositivo.
Un switch multicapa combina las funciones de un switch de Capa 2 y un router de Capa 3. La conmutación de Capa 3 se lleva a cabo en hardware especial de circuito integrado de aplicación específica (ASIC). Las funciones de envío de trama y de paquetes utilizan los mismos circuitos ASIC.
Con frecuencia, los switches multicapa guardan, o almacenan en caché, la información de enrutamiento de origen y destino del primer paquete de una conversación. Para los paquetes siguientes, no es necesario ejecutar una búsqueda de enrutamiento, ya que la información de enrutamiento se encuentra en la memoria. Esta función de almacenamiento en caché contribuye al gran rendimiento de estos dispositivos.

5 comentarios: