El protocolo de Spanning Tree (STP) proporciona un mecanismo de desactivación de enlaces redundantes en una red conmutada. El STP proporciona la redundancia requerida para brindar fiabilidad sin crear bucles de conmutación.
Es un protocolo de estándares abiertos, que se utiliza en un entorno de conmutación para crear una topología lógica sin bucles.
El STP es relativamente autosuficiente y requiere poca configuración. La primera vez que se encienden los switches con STP activado, buscan bucles en la red de conmutación. Los switches que detecten un posible bucle bloquean algunos de los puertos de conexión, y dejan otros activos para enviar tramas.
El STP define una estructura que abarca todos los switches de una red conmutada en estrella. Los switches verifican la red constantemente para garantizar que no haya bucles y que todos los puertos funcionen correctamente.
Para evitar los bucles de conmutación, el STP:
Obliga a ciertas interfaces a ingresar en un estado de espera o bloqueo
Deja a otras interfaces en estado de envío
Reconfigura la red activando la ruta en espera correspondiente, si la ruta de envío deja de estar disponible
En la terminología de STP, a menudo, se utiliza el término puente para referirse al switch. Por ejemplo, el puente raíz es el switch principal o punto focal de la topología de STP. El puente raíz se comunica con los demás switches mediante unidades de datos de protocolo de puente (BPDU). Las unidades BPDU son tramas que se envían como multicast cada 2 segundos a todos los demás switches. Estas unidades contienen información como:
Identidad del switch de origen
Identidad del puerto de origen
Costo acumulativo de la ruta al puente raíz
Valor de los temporizadores de actualización
Valor del temporizador de saludo
Cuando se enciende el switch, cada puerto pasa por un ciclo de cuatro estados: bloquear, escuchar, aprender y reenviar. Un quinto estado, la desactivación, indica que el administrador desconectó el puerto del switch.
A medida que el puerto pasa por estos estados, los LED del switch pasan de naranja intermitente a verde permanente. Un puerto puede demorar hasta 50 segundos en pasar por todos estos estados y quedar listo para enviar tramas.
Cuando un switch se enciende, el primer estado en el que entra es el de bloqueo, a fin de impedir la formación de un bucle. Luego cambia al modo de escucha, para recibir las unidades BPDU de los switches vecinos. Después de procesar esta información, el switch determina qué puertos pueden enviar tramas sin crear un bucle. Si el puerto puede enviar tramas, pasa a modo de aprendizaje y luego a modo de reenvío.
Los puertos de acceso no crean bucles en una red conmutada y siempre pasan al estado de reenvío si tienen un host conectado. Los puertos de enlace troncal pueden crear una red con bucles y pasan a un estado de envío o de bloqueo.
Muchas Gracias por el Aporte
ResponderEliminar