El switch elimina las entradas de la tabla de direcciones MAC que no se utilizan dentro de determinado período de tiempo. El nombre dado a este período de tiempo es temporizador de actualización; la eliminación de una entrada se llama descarte por antigüedad.
Cuando una trama unicast ingresa a un puerto, el switch encuentra su dirección MAC de origen en la trama. Luego busca en la tabla MAC una entrada que coincida con la dirección.
Si la dirección MAC de origen no se encuentra en la tabla, el switch agrega una entrada que consta de la dirección MAC y el número de puerto, e inicia el temporizador de actualización. Si la dirección MAC de origen ya existe, el switch restablece el temporizador de actualización.
A continuación, el switch busca en la tabla la dirección MAC de destino. SI ya existe una entrada, el switch reenvía la trama al número de puerto correspondiente. Si la entrada no existe, el switch inunda todos los puertos activos con la trama, con la excepción del puerto por el cual se la recibió.
En una empresa, los factores decisivos son la disponibilidad permanente, la velocidad y el rendimiento de la red. La extensión de broadcast y los dominios de colisiones afectan el flujo de tráfico. Por lo general, los dominios de colisiones y un broadcast más grande afectan estas variables críticas.
Si un switch recibe una trama de broadcast, inunda todas las interfaces activas con ésta, como sucede con una dirección MAC de destino desconocida. Todos los dispositivos que reciben este broadcast forman el dominio de broadcast. Cuantos más switches se conecten, más se incrementa el tamaño del dominio de broadcast.
Los dominios de colisiones presentan un problema similar. Cuantos más dispositivos participen en un dominio de colisión, más colisiones se producen.
Los hubs generan dominios de colisiones de gran tamaño. Los switches, por el contrario, utilizan una función llamada microsegmentación para reducir la extensión de los dominios de colisiones a un solo puerto del switch.
Cuando un host se conecta a un puerto del switch, el switch crea una conexión dedicada. Cuando dos hosts conectados se comunican entre sí, el switch analiza la tabla de conmutación y establece una conexión virtual, o microsegmento, entre los puertos.
El switch mantiene el circuito virtual (VC) hasta el final de la sesión. Al mismo tiempo hay varios circuitos virtuales activos. La microsegmentación mejora la utilización del ancho de banda al reducir las colisiones y permitir varias conexiones simultáneas.
Los switches son compatibles con la conmutación simétrica o asimétrica. Los switches cuyos puertos tienen la misma velocidad se denominan simétricos. Muchos switches, sin embargo, tienen dos o más puertos de alta velocidad. Estos puertos de alta velocidad, o puertos uplink, se conectan a las áreas que presentan mayor demanda de ancho de banda. Por lo general, estas áreas incluyen:
Conexiones a otros switches
Enlaces a servidores o granjas de servidores
Conexiones a otras redes
Las conexiones entre puertos de diferentes velocidades utilizan la conmutación asimétrica. Si es necesario, el switch almacena información en la memoria para proporcionar un búfer entre puertos de diferentes velocidades. Los switches asimétricos son comunes en entornos empresariales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario